¿ES POSIBLE APRENDER MIENTRAS DORMIMOS? CIENCIA, EFICACIA Y MITOS

La idea de aprender mientras dormimos ha capturado la imaginación de científicos, estudiantes y curiosos por generaciones. Pero, ¿es realmente posible adquirir nuevos conocimientos o habilidades durante el sueño? En este artículo exploramos qué dice la ciencia sobre esta práctica, qué tan efectiva es y cómo se puede aplicar de forma realista.

¿Qué dice la ciencia sobre aprender durante el sueño?

Numerosas investigaciones en neurociencia han demostrado que el cerebro continúa trabajando mientras dormimos, especialmente en fases como el sueño REM y el sueño profundo. Durante estos ciclos, el cerebro consolida la información aprendida durante el día, lo que refuerza la memoria y mejora el rendimiento cognitivo.

Sin embargo, el aprendizaje activo de nueva información mientras dormimos, como memorizar un idioma o aprender fórmulas matemáticas desde cero, sigue siendo limitado.

Estudios clave

  • Investigadores del Weizmann Institute of Science demostraron que es posible asociar sonidos con olores durante el sueño, generando una reacción al despertar.

  • Otros estudios han mostrado que escuchar repeticiones de vocabulario extranjero durante ciertas fases del sueño puede mejorar la retención de palabras.

¿Qué tipo de información se puede reforzar mientras dormimos?

El aprendizaje durante el sueño es más eficaz para:

  • Refrescar contenido previamente aprendido

  • Mejorar la memoria auditiva mediante repeticiones suaves en audio

  • Fortalecer conexiones neuronales asociadas a habilidades ya practicadas, como tocar un instrumento o pronunciar ciertas palabras

Es decir, el sueño no sustituye el estudio consciente, pero puede reforzar y potenciar el aprendizaje adquirido en estado de vigilia.

Técnicas recomendadas para potenciar el aprendizaje durante el sueño

  1. Estudiar justo antes de dormir: Repasar lo aprendido minutos antes de acostarse puede ayudar al cerebro a procesarlo mejor mientras duerme.

  2. Reproducir audios de repaso en voz baja: Usar grabaciones de voz con información relevante mientras dormimos puede fortalecer la memoria auditiva.

  3. Mantener una buena higiene del sueño: Un descanso de calidad es esencial para que la consolidación del aprendizaje sea efectiva.

¿Qué no se puede lograr al dormir?

No es posible adquirir habilidades completamente nuevas ni entender conceptos complejos desde cero mientras dormimos. La fantasía de aprender inglés completo durante el sueño sigue siendo más mito que realidad, al menos con la tecnología y comprensión actual.

Podemos decir que aprender mientras dormimos sí es posible, pero con limitaciones. El sueño ayuda a consolidar lo aprendido, refuerza la memoria y puede mejorar la retención de información auditiva. Aunque no sustituye el estudio consciente, dormir bien y aplicar técnicas adecuadas puede convertir el descanso en un aliado poderoso del aprendizaje.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter